jueves, 31 de julio de 2008

Superliga: más de lo mismo


La superliga ha finalizado para los clubes mexicanos y para mucha gente, la final será disputada entre dos equipos de la mls, el New England Revolution y el Houston Dynamo. Mi opinión respecto a este torneo es que como muchos otros "torneitos" solo sirven para inflar la billetera de muchos directivos. Los clubes mexicanos se siguen quejando de lo mismo del año pasado, canchas en mal estado, malos arbitrajes, mala organización y recientemente la acuchillada que recibió chivas por parte de la organización que cambió el reglamento de último momento.
Mientras la FMF no le exiga a los organizadores condiciones que sean dignas de un torneo profesional que involucra a equipos profesionales todo seguirá igual.
Después de que Chivas fue eliminado por un reglamento mal planeado yque se interpretá según le convenga a los organizadores.

Siempre es lo mismo en estos torneos, en la Interliga se pasa por lo mismo, malos arbitrajes que hasta dan risa, canchas malas, pésima organización y sobre todo lesiones gravísimas, el caso de Oswaldo que se perdió meses de actividad, Insúa que se perdió 6 meses y acababa de ser contratado y recientemente Michel que no verá acción por los próximos 6 meses.
El año pasado Pachuca se llevó el millón de dolares, derrotando al Galaxy de los Ángeles, este año pareciera que la misma MLS llevó a cabo todo para que sus equipos disputaran la final; sólo basta señalar los pésimos arbitrajes y la eliminación de Chivas, a pesar de saber que al eliminar a un equipo como Chivas la venta de boletaje iba a bajar. Al dejar fuera a Chivas lo único que podían hacer para recuperar ese dinero y rating televisivo era hacer que la final se disputara entre equipos de la MLS y así el público estadounidense quedará feliz.

De ninguna manera iban a permitir que un equipo mexicano se llevara el millón de dolares, quieren demostrar que su futbol está por encima de cualquiera, recientemente en el juego de estrellas derrotaron al Everton y ahora se jactan de dejar fuera a los mejores equipos mexicanos, típico de la filosfía estadounidense. A mi parecer este torneo no demuestra nada y las condiciones en que juegan nuestros equipos no son las más óptimas y justas: el torneo se lleva a cabo cuando la MLS está en pleno desarrollo, los equipos estadounidenses están en plena forma y algunos hasta vienen enrachados, se juega en Estados Unidos, a pesar de que hay muchos mexicanos allá, equipos como monarcas, atlante y santos no tienen mucha convocatoria, la liga mexicana durante el torneo está en plena pretemporada, hay refuerzos que no se han adaptado, equipos que apenas están planeando su cuadro titular y entrenadores que acaban de ser contratados. No le doy mucho tiempo de vida a este torneo, porque pienso que muchos equipos rechazarán la invitación, una cosa es jugar la interliga, que a pesar de que se juega en las mimas situaciones que la superliga, da pases a la copa libertadores, saben que ese pequeño sacrificio les dará un posible al torneo continetal, lo toman como una inversión.

Es claro que el futbol de Estados Unidos a nivel de clubes se encuentra muy por debajo del de los equipos mexicanos, el año pasado cuando el DC United jugó la Copa Sudamericana demostró que aún les falta a esos equipos experiencia en torneos, no están para un torneo continental, la superliga solo los engaña a ellos, pensando que son los mejores de norteamérica. A nivel de selecciones es otro caso completamente diferente, poco a poco han ido evolucionando y ahora ponen nervioso a cualquier combinado Nacional.

La FMF tiene que hacer algo al respecto, exigir mejores condiciones y un torneo bien organizado, que el torneo tenga juegos en México, es hora de que la FMF vele por los intereses de los clubes mexicanos a pesar de que sacrifiquen el bolsillo un poco.

No hay comentarios: